a) Comte.
Si su filosofía positivista se propone sustituir las creencia erróneas por el conocimiento cientifíco de la naturaleza humana, su visión científica permanece enviscada en el moralismo de mediados de siglo XIX. Comte desarrolla un principio de subordinación, el de los sexos primero, y el de las edades después. La familia como organismo jerarquizado, es el lugar de la disciplina doméstica y social.
La principal crítica que se le puede hacer en este tema a Comte es la de no apoyares en ninguna encuesta concreta y de depender de una perspectiva psicologizante cuya seudocientificidad consiste en reemplazar a Dios por la naturaleza humana.
b) Fréderc Le Play.
Revistió sus proposiciones de una envoltura teórica, apoyada en encuestas extensivas. Sus monografía familiares conocieron un gran éxito en el siglo XIX. A partir de ellas, organizó un cuadro clasificatorio de las familias distinguiendo : 1) la familia patriarcal, 2) la familia inestable y 3) la familia troncal..
Bajo esta clasificación se esconde un proyecto político de reforma del derecho de sucesión que los acontecimientos de 1870 hicieron fracasar. El modelo de familia troncal es presentado como el mejor, el más apto para luchar contra la desintegración social.
martes, 11 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario